white steel chair in front round table on white rug

1. Higiene y salud

Las alfombras acumulan polvo, ácaros, bacterias, pelo de mascotas, moho y otros alérgenos. Si no se lavan con regularidad:

  • Pueden causar alergias o problemas respiratorios.

  • Aumentan los riesgos para personas con asma, niños y adultos mayores.

2. Eliminación de olores

Con el tiempo, las alfombras absorben olores de comida, humedad, mascotas, etc. Un lavado profesional elimina estos olores, dejando un ambiente más fresco y limpio.

3. Conservación de la alfombra

  • El polvo y la suciedad incrustada desgastan las fibras con el tiempo.

  • Un lavado periódico prolonga la vida útil de la alfombra y mantiene sus colores vivos.

4. Mejora la apariencia del ambiente

  • Una alfombra limpia transforma el aspecto de una habitación o local.

  • Da una sensación de orden, cuidado y profesionalismo.

5. Eliminación de manchas difíciles

  • Las manchas de comida, bebidas, barro, tinta o grasa pueden ser imposibles de quitar sin un lavado profundo.

6. Prevención de la contaminación cruzada

En negocios, oficinas y hogares con mucho tránsito, las alfombras pueden ser una fuente de contaminación si no se lavan, ya que las suelas traen bacterias del exterior.

¿Con qué frecuencia se recomienda lavar una alfombra?

  • Hogar con mascotas o niños: cada 6 meses.

  • Ambientes sin mucho tránsito: cada 12 meses.

  • Comercios, oficinas o lugares públicos: cada 3 a 6 meses.